Es el trekking del Pirineo por excelencia. Cambio de paisajes en cada etapa, impresionantes montañas con historias de grandes pirineístas de ambos lados de la frontera. Los glaciares más al sur de Europa que agonizan y nos ofrecen un impresionante espectáculo: cascadas, bosques y ríos. Sin duda alguna es el paraíso del trekking de aventura.
DÍA 1
Llegada al Refugio de Bujaruelo, donde os recibiremos, nos presentaremos y tendremos una charla explicativa. En este punto de encuentro os entregaremos el pack de bienvenida, veremos los detalles de la ruta, las condiciones de la montaña, y os enseñaremos a utilizar el dispositivo geolocalizador de seguridad que tendréis a vuestra disposición durante todo el itinerario. Aquí podréis resolver vuestras dudas de última hora. Y desde aquí se inicia la fantástica aventura que nos llevará por algunos de los parajes más espectaculares de los Pirineos. Todo esto amenizado con un picoteo de bienvenida.
DÍA 2 | ETAPA 1
Desde el Refugio de Bujaruelo hasta el Refugio de Góriz.
Desde Bujaruelo cruzamos el puente romano y ascendemos siguiendo las marcas rojas y blancas que indican el paso de la GR 11 hasta el Puerto de Bujaruelo. Aquí seguimos el cartel que nos conduce al Refugio de la Brecha de Rolando. Una vez en la Brecha descenderemos hacia el Collado del Descargador por el Paso de los Sarrios. Aquí nos encontraremos el primer paso técnico de la ruta con unas cadenas que nos ayudan en su progresión. Existe un camino alternativo desde la misma Brecha para evitar este paso. Desde el Collado del Descargador continuaremos hacia el llano para acceder al Refugio de Góriz.
VER MIDE
DÍA 3 | ETAPA 2
Desde el Refugio de Góriz hasta el Refugio de Pineta.
Salimos de Góriz siguiendo las marcas del GR 11 que suben poco a poco al Collado Superior de Góriz. En este punto dejamos el GR 11 que baja al Cañón de Añisclo y tomamos los hitos dirección noreste que nos llevan por la Faja de las Olas al Collado de Añisclo, donde también encontramos una zona de cadenas que nos ayudan en su progresión. Para evitar este paso técnico podemos descender a la Fuen Blanca, y posteriormente ascender al Collado de Añisclo. Descendemos cuidadosamente por la larga y exigente bajada desde el Collado de Añisclo al Refugio de Pineta.
VER MIDE
DÍA 4 | ETAPA 3
Desde el Refugio de Pineta hasta el Refugio de Espuguettes.
Desde Pineta seguimos la señalización del Parque Nacional hacia el Balcón de Pineta y Lago de Marboré. Continuamos bordeando el Lago por su derecha en dirección a la Brecha y Refugio de Tucarroya. Subimos a la brecha y desde aquí descendemos por una canal con fuerte pendiente con bastantes rocas sueltas que nos exige bajar con precaución. En caso de que se encuentre con nieve, aumenta su dificultad siendo imprescindible un buen uso de piolet y crampones. También existe una variante alternativa por el Puerto Nuevo de Pineta que evita este paso técnico. Una vez descendemos desde la Brecha de Rolando nos dirigimos hacia la Horquette d’Alans por una senda en subida. Descenso al Refugio de Espuguettes donde disfrutaremos de unas vistas inmejorables.
VER MIDE
DÍA 5 | ETAPA 4
Desde el Refugio de Espuguettes hasta el Refugio de la Grange de Holle.
Salida del Refugio de Espuguettes dirección Gavarnie. Después de una fuerte bajada encontraremos un cartel que nos indica el camino del Circo de Gavarnie hacia la izquierda. Recorremos este precioso camino de bosque que nos dejará en la base del imponente Circo de Gavarnie. Desde la Hotellerie du Cirque hasta Gavarnie hay un paseo de más o menos una hora. Desde el pueblo de Gavarnie hasta el refugio de la Grange de Holle hay un camino que no es fácil de encontrar. Seguir las indicaciones del cementerio y pasado éste tomar un camino sin señalizar a la derecha que nos llevará al Refugio de la Grange de Holle.
VER MIDE
DÍA 6 | ETAPA 5
Desde el Refugio de la Grange de Holle hasta el Refugio de Oulèttes de Gaube.
Salida del Refugio de la Grange de Holle un poco confusa mejor preguntar al guarda. Nos dirigimos por un camino de bosque al Valle d’Ossoue. Pasamos por delante de la Cabaña de Lourdes, cruzamos el Barrage d’Ossoue y tomamos la subida que nos llevará hasta el Refugio de Bayssellance. Continuamos por la senda que sube a la Horquette d’Ossoue y desciende al Refugio de Oulèttes.
VER MIDE
DÍA 7 | ETAPA 6
Desde el Refugio de Oulèttes de Gaube hasta el Refugio de Bujaruelo.
Salida de Oulèttes en dirección al Collado de los Mulos. Bajada del collado siguiendo las marcas roja y blanca de la HRP. Marcas que abandonamos para dirigirnos al Valle del Ara que después de una larga y suave bajada nos conducirá de nuevo al Puente Romano de Bujaruelo y al refugio.
VER MIDE
Guardas: José Luis, Rafa y Esther
Habitaciones: 2, 4, 8 y 20 plazas
Necesario: saco o sábana
Incluye: edredones
Baño: con ducha de agua caliente
Desayuno: desde las 7h
Cena: desde las 20:30h
Servicios extra: Pic-nic y cafetería (7h - 22h)
Guardas: Iban, Joan Maria, Borja y Luis
Habitaciones: comunitarias
Incluye: edredones
Baño: con ducha de agua caliente
Cena: a las 19h y a las 20h en verano
Servicios extra: Pic-nic y bar
Guardas: Quique, Diego y Jaime
Habitaciones: comunitarias
Incluye: mantas y calefacción
Baño: con ducha
Cena: turnos a las 19h y a las 20h en verano
Servicios extra: Pic-nic y bar
Guardas: Pilou y Noemi
Habitaciones: comunitarias
Incluye: edredones
Baño: sin ducha y sin papel higiénico
Cena: turnos a las 19h en verano
Servicios extra: Pic-nic y bar
Guardas: Amelie y Philippe
Habitaciones: comunitarias
Incluye: mantas
Baño: con ducha de agua caliente
Cena: turnos a las 19h en verano
Servicios extra: Pic-nic y bar
Guardas: Emma y Philippe
Habitaciones: comunitarias
Incluye: mantas
Baño: con ducha de agua caliente
Cena: turnos a las 19h en verano
Servicios extra: Pic-nic y bar
1. Guía de montaña durante el trekking.
2. Gastos de inscripción y gestión integral de la reserva.
3. Envío postal anticipado del mapa (solo un envío por reserva a Península y Baleares y hasta el 30 de junio). En caso contrario se entregará en el Briefing en Bujaruelo.
4. Recepción en el Refugio de Bujaruelo a las 19 h, con charla explicativa y picoteo.
5. Paquete de bienvenida: El paquete de bienvenida se entrega en Refugio de Bujaruelo. Camiseta térmica oficial de la travesía Ternua, mapa Alpina oficial de la ruta, Pack lunch para tu primer día de ruta, bono de ducha en Bujaruelo para el día que se finaliza la travesía, bebida de bienvenida en todos los refugios del recorrido, bono digital Ternua de 50 € para compras en su tienda online (compra mínima 51€), válido hasta el 31/12/2023 (*) y una jarra de 0,5 litros llena en Bujaruelo al terminar.
6. Forfait para el sellado en los refugios. FALTABA ESTE NÚMERO EN LA WEB
7. Dispositivo geolocalizador de seguridad Garmin (1 por grupo).
8. Un picnic en el Refugio de Góriz (si este refugio está incluido en tu ruta).
9. Incluido seguro de accidentes.
10. Alojamiento asegurado en régimen de media pensión en todos los refugios (alojamiento, cena y desayuno)
(*) En caso de cancelación anticipada, si has hecho efectivo el bono digital de Ternua de 50 € en su tienda online tendrás una penalización adicional de 50 € a los gastos de cancelación. Consulta nuestro seguro de cancelación anticipada para beneficiarte de sus coberturas.
1. Traslados a/desde Bujaruelo (consúltanos si necesitas transporte).
2. Gastos personales y propinas.
3. Gastos derivados de sucesos inesperados, ya sean por parte de terceros o de carácter meteorológico (retrasos, cancelaciones, inundaciones, desprendimientos, nevadas, desastres naturales, etc.).
4. Cualquier servicio no especificado en el apartado "Incluye”.
No federado: 872,95€.
Federado (*): 841,95€.
(*) El precio de federado incluye tanto FEDME como correspondencia de refugios.
Seguro de accidente para toda la travesía: 25€ por persona.
Alquiler de piolets y crampones de la marca Petlz: pack (6€ al día) / 1 herramienta (3€ al día).
Seguro de cancelación anticipada: 50€ por persona.
Primer grupo: 30 de julio.
Segundo grupo: 20 de agosto.
21 días antes de cada salida o cuando se complete el grupo.
Grupo mínimo: 4 personas. (En caso de ser 3 personas en el grupo habría un plus adicional de 135€/persona o se sería necesario cancelar el viaje. Consúltanos en caso de duda).
Grupo máximo: 8 personas.